La misión de ARAKUAARENDA es de formar y capacitar líderes para el desarrollo integral al servicio de las comunidades guaraníes, otros pueblos indígenas y pueblos de la Provincia Cordillera y del Chaco Boliviano, con un compromiso directo de impulso al desarrollo económico, el fortalecimiento de la organización social y política y la dinamización de relaciones interculturales para afrontar los nuevos desafíos de la región.
Arakuaarenda se constituye en un centro de servicio público que oferta formación des-escolarizada de personas jóvenes y adultas guaraníes y otras naciones indígenas del Chaco Boliviano con planes, programas y proyectos educativos flexibles, abiertos, adecuados a su cosmovisión y desde esta perspectiva, apoyar a la consecución de manera eficiente a sus fines sociales, económicos y políticos coyunturales.
La Fundación cuenta en su Directorio con dirigentes de la APG quienes aportan en la definición de las políticas institucionales.
En los últimos años, han sido decisiones políticas de la APG, específicamente las sistematizadas en el Plan de Vida Guaraní y el Plan Estratégico Institucional del CEPOG, las que han regido todo el accionar institucional de Arakuaarenda.
El acercamiento a la comunidad guaraní de hoy, a través de los mecanismos mencionados, es considerado por Arakuaarenda de extrema importancia para renovar continuamente su propuesta educativa de acuerdo a los actuales desafíos de la comunidad y sus organizaciones.
Adicionalmente, está previsto que Arakuaarenda otorgue títulos académicos de acuerdo a sus facultades otorgadas por la máxima instancia educativa estatal en el marco de la educación alternativa.
Arakuaarenda pone a disposición de instituciones públicas y privadas que quieran desarrollar Seminarios, Encuentros, Talleres o Retiros su infraestructura educativa y servicios de internet, hospedaje y alimentación.
La Fundación Centro Arakuaarenda, cuenta con un equipo humano interdisciplinario compuesto por profesionales en el área de producción, educación y administración, quienes adicionalmente en su mayoría provienen de comunidades guaraníes. Por otro lado, se cuenta con personal de apoyo dedicado básicamente a servicios y el mantenimiento de nuestras instalaciones.